El Madrid vaya a notar "al instante" los mayores ingresos en publicidad, en los partidos de exhibición y productos oficiales.
Por Blog and Web
Es increible lo útil que puede ser un avatar, esas pequeñas imágenes que tenemos que añadir en algunos servicios y que acompañan a nuestros mensajes, comentarios, etc. Digo esto porque cuando pasas de encuentros virtuales a encuentros físicos (sí, se que suena muy mal, pero me niego ha decir “reales”, pues tan reales son unos como otros) con gente conocida en la red, en ocasiones te descubres tratando de identificar a los asistentes en función de lo que más has visto de ellos: sus avatares.
Sin embargo, no todo el mundo tiene la costumbre de poner su verdadero rostro. Hay personas que utilizan su avatar para mostrar su marca, para identificarse con una causa o tan sólo para poner una imagen que les gusta y que refleja sus gustos o parte de ellos. Y, como no, para ocultar su rostro, en el caso de los usuarios que no sólo usan un nick.
Servicios para crear avatares hay muchos, pero hoy quiero tan señalar uno que no sirve para crear, sino para encontrar avatares ya creados: AvatarsDB.
Como su nombre indica, se trata de un repositorio de avatares. Está dividido en 16 categorías(Animals, Animated, Anime, etc.) que, a su vez, pueden estar divididas en varias subcategorías. El sitio es completamente gratuito y no requiere registro para descargar las imágenes. Sin embargo, al registrarnos podremos subir nuestros propios avatares y comentar en los de los demás.
Algo que me ha parecido interesante es la página individual de cada avatar. En ella, podemos probar como se ve sobre diferentes colores de fondo y podemos redimensionarlo de acuerdo a algunas medidas estándar. Si lo cambiamos de tamaño, nos veremos en la obligación de descargarlo (mediante el clásico botón derecho > Guardar imagen como…) pues en el servidor del servido no se conservará la imagen con las nuevas dimensiones.
Y es que, aunque todos los avatares se puedes descargar mediante el mismo método, el servicio también ofrece la posibilidad de utilizar una dirección para usar la imagen como firma en foros u otra en código HTML para incluirla donde éste sea permitido (en un blog, por ejemplo).
En resumen, un servicio al que puedes recurrir en búsqueda de tu nueva imagen virtual. Interesante y con potencial.
Web: AvatarsDB
Fuente: Visual Beta > MakeUseOf
El Knock Nevis es un superpetrolero noruego, antes conocido como Seawise Giant, Happy Giant y Jahre Viking. Construido entre 1979 y 1981, es el barco más grande del mundo, con 458 metros de eslora y 69 metros de manga. Fue dañado por las Fuerzas Aéreas de Irak en 1986, durante la Guerra entre Irán e Irak, y reflotado en 1991. Actualmente se utiliza como estación de almacenamiento flotante, de manera que el barco operativo más grande del momento es el portacontenedores Emma Mærsk.
El Knock Nevis tiene una tara de 564.763 toneladas y un peso total de 647.955 toneladas con una carga de 650.000 m3 (4,1 millones de barriles) de petróleo. Con carga máxima, el casco se hunde 24,6 metros por debajo del nivel del mar, lo que hace imposible su navegación por el Canal de la Mancha, así como por los canales artificiales deSuez y Panamá.
El barco navega bajo la bandera de Singapur, y tiene una tripulación de 40 personas. Es uno de los buques más lentos de la flota. Con su capacidad máxima esta naves capas de suplir suficiente combustible para que los automóviles del mundo conduzcan durante un año,convirtiendolo en una maravilla dela era moderna.
Fue fabricado en los astilleros de Oppama (Japón), propiedad de la Sumitomo Corporation, para un propietario griego que entró en bancarrota cuando el barco estuvo finalizado. Antes de su terminación, el barco fue comprado por Tung Chao Yung, un magnate de Hong Kong que incrementó sus dimensiones, aumentando la capacidad de carga y convirtiéndolo en el navío más grande construido. Fue botado dos años más tarde con el nombre Seawise Giant.
Su ruta inicial enlazaba Oriente Medio con los Estados Unidos, pero desde 1986 fue usado como almacén flotante y transporte por Irán durante su guerra contra Iraq. En mayo de 1988, el barco fue atacado y severamente dañado por aviones iraquíes en el Estrecho de Ormuz. A finales de 1989, a la finalización de la guerra, el buque fue comprado a la compañía noruega KS-Company, controlada por Norman International. El barco fue reparado en los astilleros Keppel de Singapur y fue rebautizado como Happy Giant, si bien en 1991, antes de que las reparaciones estuvieran terminadas, la compañía pasó a manos de Jorgen Jahre, y el navío fue botado con el nombre de Jahre Viking. A finales de1990, KS-Company fue adquirida por la First Olsen Tankers.
En marzo de 2004, el barco fue enviado al astillero Dubai Drydocks para ser reformado como almacén flotante, siendo nuevamente rebautizado, esta vez como Knock Nevis.
Espero que este marca páginas sirva para que toda aquella que disfrute de sus vacaciones lo haga imaginando otras formas de pasar un rato agradable, aunque no sea de la forma habitual. LaRataGris.